En nuestros días, estando inmersos en la era del internet y de la información, todo deja un rastro de datos. Se acumulan tantos ceros y unos que ya es difícil llevar la cuenta. Hace tiempo que dejamos de sorprendernos, pero cada minuto que pasa se producen, en todo el mundo, 900.000 accesos a Facebook, se suben 46.200 posts a Instagram y se mandan 15.000 gifs a través de Messenger. Y eso sin contar la información que generan nuestros dispositivos, cada vez más conectados.
Datos de geolocalización, de redes sociales, de movimiento, de uso de tarjetas de crédito… No es que estos datos sean públicos, pero quien los tenga en sus manos tiene acceso al nuevo oro de Internet.
El término de Big Data hace referencia a un gran volumen de datos, muchos de ellos con una estructura o lógica, pero más aún, un volumen muy superior de datos que no los tienen y precisamente de ahí el gran valor que está cobrando el experto en este tema: “el poder de capturar, organizar, analizar y generar valor a través de los datos” es lo que lograrás con este programa.
Duración: 72 horas
Inversión: $12,000.00 MXN
Computadora portátil con 4 GB en memoria RAM; y Windows 10. Además, de espacio suficiente en el disco duro para descargar aplicaciones cuando sea requerido.
Profesionales del sector de Tecnologías de la Información y en general, cualquier profesional involucrado en el manejo, gestión y análisis de información con conocimientos básicos de programación.
Lorena es egresada del Instituto Artek, en dónde cursó Introducción a Python para Ciencia de Datos, y Análisis y Gestión de Datos en Power BI.
Nuestro egresado ha estudiado varios diplomados en el Instituto: Ciencia de Datos, Introducción a Python, Marketing Digital y Desarrollo de Aplicaciones Móviles